Tours Peru » Información General para viajeros a Perú
Cusco 3,399 msnm Machu Picchu: 2,430 msnm Min: 532 msnm (Pilcopata Max: 6384 msnm (Nevado del Ausangate)
Español |
Quechua |
Otros idiomas Peruanos |
Lenguas extranjeras
El Perú está en horario GMT-5.
La moneda nacional es Soles (S /.)
El Dólar es aceptado por la mayoría de locales comerciales del Perú.
Las principales ciudades del país tienen terminales aéreos para vuelos nacionales. En la mayoría de casos el TUUA (Tasa por Uso de Aeropuerto) está incluido en el precio del boleto aéreo; en casos especiales la aerolínea indicará la necesidad de realizar este pago antes de abordar el vuelo.
Los trenes de servicio turístico más importantes del Perú cubren las siguientes rutas:
Al viajar fuera de nuestros países, nos exponemos a cambios repentinos que reducen las defensas de nuestro sistema inmune, por ello es recomendable que todos los viajeros lleven un seguro personal para su cobertura adecuada. Gran parte de las clínicas privadas de las principales ciudades del Perú aceptan seguros internacionales, lo que le facilitara a cualquier viajero ser atendido adecuadamente.
El voltaje en Perú es de 220 voltios. Eso significa que, si conectas aparatos eléctricos hechos para corriente de 110 voltios, los dañaras, con chispas y humo incluido. Si estás planeando un viaje a Perú, esto es lo que debes saber al respecto
Boletos de avión (confirmación) e itinerario.
Pasaporte válido (es indispensable, no solo para la compra del boleto Machu Picchu, sino también para identificarse en un país que no es el suyo).
+51 984 761 092 | +51 984 034 002
Verano: dic - mar. | Otoño: mar. - jun. | Invierno: jun. - sep. | Primavera: sep. - dic.
Costa
La costa Peruana se caracteriza por poseer un clima seco y cálido; presenta dos variantes en el extremo norte (Tumbes y Piura) es más cálido y con lluvia en verano, mientras que el resto de la costa es menos cálida y con muy escasas precipitaciones todo el año
Sierra
La sierra tiene dos estaciones: verano (abr. – oct.), con días soleados, noches templadas y poca lluvia (época ideal para visitarla); e invierno (nov. – mar.), con algunas lluvias moderadas y eventualmente abundante. Durante el día, la temperatura llega hasta los 24 °C y en las noches hasta -3 °C.
Selva
Igual que en la sierra, la selva tiene dos estaciones bien marcadas: época de lluvias (nov. – mar.), con algunas precipitaciones abundantes; y época de pocas lluvias (abr. – oct.), ideal para visitarla. La humedad es muy alta durante todo el año. Eventualmente, entre mayo y agosto, se producen «friajes» o «surazos» y la temperatura suele descender hasta 8°-12 °C.
Lima es la ciudad capital de la República del Perú. Se encuentra situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, conformando una extensa y populosa área urbana conocida como Lima Metropolitana, flanqueada por el desierto costero y extendida sobre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín.
El clima de la ciudad resulta especialmente particular dada su situación. Combina una ausencia casi total de precipitaciones, con un altísimo nivel de humedad atmosférica y persistente cobertura nubosa. Se puede decir, que tiene un clima tibio sin excesivo calor tropical ni fríos extremos.
Temperatura: Promedio anual es de 18,5 a 19 °C, con un máximo estival anual de unos 29 °C. Los veranos. Los meses de primavera y otoño (septiembre, octubre y mayo), tienen temperaturas templadas que oscilan entre los 23 y 17 °C.
Antes de venir, sepa que la estación de lluvias en Cusco y Machu Picchu va de noviembre a marzo por lo que sugerimos llevar un impermeable, el resto del tiempo, abril a octubre el clima es seco y podremos gozar del sol brillante desde muy temprano; no obstante, la ubicación de Machu Picchu hace que puedan presentarse lluvias en cualquier momento del año, por lo que es recomendable siempre llevar consigo protección para la lluvia.
Ropa y Accesorios
Días Soleados
Días de Lluvia
Accesorios Electrónicos
Accesorios Básicos
¿Qué causa el mal de altura o soroche?
En las ciudades o lugares de mayor altura, el nivel de oxígeno es cada vez más bajo. Como nuestro cerebro necesita oxígeno y está acostumbrado a recibir mayor cantidad en las zonas en las que vivimos, que suelen ser de menor altura, cuando llegamos a sitios más altos el cuerpo nota esa falta.
Según explican los expertos, el mal de altura o soroche puede empezar a afectar desde los 2,400 metros sobre el nivel del mar, pero eso no significa que cada vez que visites un lugar con esta altura o superior tu cuerpo vaya a sentirse afectado.
Le ofrecemos inolvidables Experiencias a Machu Picchu y todo el Perú este 2024 con tarifas accesibles; ofrecemos un excelente servicio; todo nuestro personal está capacitado y comprometido en brindarle la mejor experiencia en su viaje a Perú y conocer la 7ma maravilla del Mundo «MACHU PICCHU«